


El próximo día 27 de octubre se celebra en el municipio de Santa Fe el 1er ENCUENTRO AGRO-TIC Granada 2023 “Conexión entre la demanda y la oferta tecnológica en el Sector Agroalimentario de la provincia de Granada”. Organizado por la Oficina Acelera Pyme de Diputación de Granada con la colaboración de la Cámara de Comercio de Granada y el Circulo Tecnológico de Granada.
Este encuentro pretende ser un espacio donde se expongan los retos tecnológicos actuales a los que se enfrenta el sector y se presenten las diferentes soluciones digitales para afrontarlos que ofrece el tejido empresarial granadino.
Por último se habilitará un espacio para que los asistentes puedan interactuar, plantear inquietudes, profundizar en los temas tratados y establecer contactos de valor.
El programa previsto es el siguiente:
09,00/09,15h: Recepción de Asistentes
09,15/09,30h: Inauguración.
09,30/10,15h: Retos de Digitalización para la Industria Agroalimentaria.
10,15/11,45h: Soluciones Digitales para la Industria Agroalimentaria
12,00/13,00h: Zona Networking. Encuentro informal entre los asistentes con el objeto interactuar, plantar inquietudes, profundizar en los temas tratados y establecer de valor. Se ofrecerá un catering con productos de la provincia.
Esperamos que sea de su interés, y por ello le invitamos a participar en lo que creemos puede ser un foro de reflexión sobre los desafíos tecnológicos a los que se enfrenta un sector en continua innovación que resulta vital para la economía y el empleo provincial.
Podéis consultar las empresas asistentes en el siguiente enlace:
EMPRESAS TECNOLÓGICAS ASISTENTES
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”.