


La digitalización es una oportunidad real para que pequeñas empresas y autónomos ganen en eficiencia, reduzcan tareas repetitivas y se adapten a los nuevos entornos digitales.
En esta jornada te mostraremos herramientas digitales innovadoras que pueden ayudarte a optimizar recursos, mejorar la gestión de tu negocio y avanzar en tu transformación digital.
Contaremos con la participación de Sacra Jáimez (Close·marketing), que abordará temas clave como la reputación digital, la fidelización de clientes y el papel del marketing en redes sociales como palanca de crecimiento para pequeñas empresas.
Además, nos acompañarán agentes digitalizadores de la provincia que presentarán soluciones prácticas y accesibles pensadas para el día a día de los negocios:
🛠 Antonio Barranco – Centro mi PC
Nos hablará sobre las oportunidades del Kit Digital, cómo solicitarlo y qué soluciones puedes implantar con esta ayuda pública. Se hará especial hincapié en la posibilidad de destinar parte del bono digital a la compra de un equipo informático, una inversión clave para muchos profesionales.
🧾 Fernando Moreno-Torres – Facturatech
Explicará cómo implementar de forma sencilla y segura la factura electrónica, obligatoria próximamente para todas las empresas y autónomos, anticipándote a la normativa sin complicaciones.
📊 Sergio Ruiz – ISBUE
Presentará soluciones ERP y CRM que permiten automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y ganar tiempo en la gestión del negocio a través del uso de datos en tiempo real.
Una jornada práctica, clara y útil para cualquier pequeño negocio que quiera avanzar en su digitalización con ayuda y soluciones reales.
Te esperamos.
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”.