


🚀 ¡Descubre cómo la digitalización puede transformar tu negocio!
En esta mesa redonda, mujeres emprendedoras compartirán sus historias reales de digitalización, revelando los retos que han enfrentado y las estrategias que han utilizado para hacer crecer sus negocios en el mundo digital.
✔️ Conoce casos reales de mujeres que han reinventado sus negocios con la tecnología.
✔️ Aprende herramientas digitales clave para potenciar tu emprendimiento.
✔️ Descubre estrategias prácticas de marketing digital, organización y ventas online.
✔️ Conéctate con una red de mujeres emprendedoras y crea nuevas oportunidades.
💡 Anabel Rodríguez (Tutugi Consulting) – Estrategia digital para negocios.
💡 Pilar Santisteban (Marketing Paradise) – Copywriting y marketing digital.
💡 Charo Oliver León (Escuela de Danza Oliver) – Digitalización en el sector artístico.
💡 María Martínez del Mármol (Mimage Shop) – Comercio online y digitalización.
Al finalizar el debate, disfrutaremos de un desayuno networking donde podrás conectar con las ponentes y asistentes en un ambiente distendido. Una oportunidad perfecta para intercambiar ideas, generar sinergias y resolver dudas sobre cómo aplicar la digitalización en tu negocio.
🔥 “Historias reales, consejos prácticos, compartir experiencias…¡Inscríbete y forma parte!
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”.