


La obligatoriedad de que las empresas las empresas emitan y reciban las facturas en formato electrónico, ya es un hecho en entornos públicos como las administraciones y en breve lo va a ser en el entorno privado.
En este taller eminentemente práctico te proporcionara una visión amplia y detallada sobre la facturación electrónica, cubriendo aspectos clave como el reglamento de facturación, los tipos de factura, los beneficios de la adopción de la factura electrónica para empresas y profesionales, incluyendo la obligatoriedad de esta práctica en determinados casos y cómo puede reducir la morosidad comercial, las especificaciones técnicas y requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de procesos de facturación para garantizar su integridad y seguridad.
Contenidos:
Beneficios de la Factura Electrónica
Herramientas y Soluciones
Preguntas y Respuestas
Destinatarios:
Pymes, autónomos y emprendedores que buscan un impulso en su trayectoria digital.
Ponente:
JORDI ROBUSTÉ gerente del área de empresa en Daleph, donde lidera proyectos de consultoría y emprendimiento.
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”.